Archivo de la categoría: Rutas fotográficas

Tour fotográfico exclusivo Doñana – Huelva: 15 al 18 de Mayo

doñana14-458

Sólo en este tour podrás visitar zonas exclusivas cerradas al público.

Fotografía de paisajes (bosque, dunas, costa) y fauna, la primavera pinta espectacular, esta vez con dos visitas a las dunas (atardecer y amanecer)

Incluye transporte desde Sevilla, transporte en vehículos TT en el parque, pensión completa (desayuno, comida y cena), seguro de viaje y alojamiento.

Material recomendado: angular, teleobjetivo o tele medio, filtros, polarizador, degradados, neutros, botas de agua, gorra, repelente de mosquitos, frontal o linterna.

doñana14-475

Más información: actividades@diegolopez.es

Próximas actividades 2014

Río Tinto: 10-13 de Abril. Fotografía creativa y paisajes, nuevas localizaciones con Tintillo y Odiel. 4 días

Doñana: 15-18 de Mayo. Fotografía de paisajes ( bosque, dunas, costa ) y fauna, la primavera pinta espectacular, esta vez con dos visitas a las dunas ( atardecer y amanecer ). 8 plazas, 2 plazas disponibles, 4 días

Cazorla: fecha por confirmar. Gran paisaje y nocturnas, árboles espectaculares, se recomienda un estado de forma óptimo. 5 plazas, 1 plazas disponible. 5 días

Río Tinto: 26-29 de Junio: 3 plazas. Fotografía creativa y paisajes, nuevas localizaciones con Tintillo y Odiel. 1 plaza disponible, 4 días

Para más información: actividades@diegolopez.es

Con viento de levante…

Es curioso como un fenómeno puntual provocado por la propia naturaleza influye sobre el territorio y la gente que lo habita, un par de imágenes separadas por escasos 20 kilometros y un provervio tarifeño con el que nos despidió alguien que lleva muchos años aguantando el viento de levante.

“Con ustedes yo me iría pa no aguantá este levante, que me va costá la vida si Diós no lo aguanta antes…”. Cádiz.

Tours fotográficos Marzo-Junio 2014

Ya podeis solicitar el catalogo de TOURS FOTOGRÁFICOS en info@diegolopez.es para descubrir emocionantes propuestas y por qué somos tu mejor opción en Andalucía.
Os adelanto algunas fechas y actividades:

Cádiz: 6-9 de Marzo. Bolonia y parque natural del Estrecho. Fotografía de paisajes de costa y nocturnas.6 plazas, 3 plazas disponibles. 4 días

Río Tinto: 3-6 de Abril. Fotografía creativa y paisajes, nuevas localizaciones con Tintillo y Odiel. 3 plazas, 2 plazas disponibles. 4 días

Doñana: 14-18 de Mayo. Fotografía de paisajes ( bosque, dunas, costa ) y fauna, la primavera pinta espectacular, esta vez con dos visitas a las dunas ( atardecer y amanecer ). 8 plazas, 6 plazas disponibles 4 días

Cazorla: 4 al 8 de Junio: Gran paisaje y nocturnas, árboles espectaculares, se recomienda un estado de forma óptimo. 5 plazas, 3 plazas disponibles. 5 días

Río Tinto: 26-29 de Junio: 3 plazas. Fotografía creativa y paisajes, nuevas localizaciones con Tintillo y Odiel. 4 días

Tour fotográfico Río Tinto 6-9 de Junio

Segunda edición de esta actividad con nuevas localizaciones en uno de los mejores momentos del año para fotografiar este río, con sus texturas, paisajes, micromundos y mucho más. Como siempre grupos reducidos, localizaciones excepcionales y cada momento, siempre en el mejor lugar.

Más información: info@diegolopez.es

Realización del Tour Grazalema-Sierra de las Nieves

O lo que es lo mismo, salir a realizar fotografías en medio de una ciclogenesis explosiva con agua y vientos huracanados, pero ahí estábamos porque los asistentes han aprendido o saben que las mejores imágenes están ahí, en las situaciones excepcionales. Un diez para ellos.

Y a pesar que a veces, la combinación de agua y viento impidió cualquier intento, también tuvimos nuestras oportunidades en los bosques de pinsapos y quejigos de montaña rodeados por la niebla, los ocres movidos por el viento, los increíbles verdes de Grazalema o los dibujos de la luz al amanecer.

Quejigo azotado por el viento en Grazalema

En un fantasmagórico bosque de pinsapos

Verdes y verdes, fotografiados con una fullframe de 36 mp y un Zeiss 50 mm f1,4, no va mas en detalle.

Nos volveremos a ver en el Tour de Río Tinto, con muchas novedades del 14 al 17 de febrero.

Mochila para fotógrafos de naturaleza BENRO Hummer 200

Nos encontramos ante una nueva mochila diseñada específicamente para la realización de fotografías de naturaleza durante excursiones o travesías de uno o dos días. Fabricada en nylon 1000D resistente al agua, con excelentes características, acabados y con una buena capacidad de transporte pero siendo a la vez muy ligera y resistente.

Posee algunos detalles innovadores y muy prácticos como son el sistema para llevar una cámara con el objetivo montado que se regula dependiendo de la longitud de la lente, proporcionando una excelente protección y permitiendo el máximo aprovechamiento de su capacidad, y su apertura lateral que facilita acceso directo a nuestra máquina.

También cuenta con un nuevo sistema de ventilación para la espalda y unos atalajes que permiten cualquier ajuste para lograr la máxima comodidad y que reduce las sobrecargas, a su vez permiten sacar la cámara de su compartimento sin quitarse la mochila. En la cintura cuenta con dos bolsillos muy útiles para tarjetas, baterías, etc.

En el frontal encontramos un compartimento para accesorios como libreta, boligrafo, teléfono, portafiltros y sujeciones para transporte de piolet, bastones y soporte para trípode, el cual queda perfectamente sujeto. En la parte superior trasera cuenta con un departamento para portátil o tableta que también puede ser usado para una bolsa de hidratación.

En su interior tenemos un compartimento protegido para un par de objetivos suplementarios y espacio para alimentos, ropa u otros accesorios. La hemos probado llevando sin problemas una D800 con un 70-200 f2.8 montado, un Nikon 16-35 f4 VR y un Zeiss 15 mm f2.8 más filtros, un flash, disparadores remotos, resultando mucho más ligera y cómoda que las mochilas tradicionales, sin renunciar a la seguridad del equipo pues no nos falta nada al llevar incorporada incluso una práctica funda para lluvia.

En los laterales también disponemos de correas de sujeción para ropa o esterilla, el acceso directo a la cámara o un bolsillo de red multiusos. Las mochilas BENRO están importadas por Fototécnica.

Buscando una fotografía

Hace unos días, un grupo de amigos partimos en busca de un árbol en la sierra de Cádiz, era un árbol que no veía desde hace diez años y tenía la intención de fotografiarlo de noche, con niebla. Lo preparamos todo para pasar 24 horas en la sierra pues estaba bastante retirado de la carretera, filmar todo lo que pudiéramos y realizar nuevas localizaciones. Había intentado recuperar toda la información posible para hacerme una idea del lugar, pues la memoria es difusa y los ojos de antes no son los de ahora. Algunas de las fotos que estáis viendo os daréis cuenta que están hechas con el móvil.

Nos movíamos por encima de los 1200 metros, pero un inesperado fin de semana de diciembre con temperaturas diurnas de 21 grados, nos sorprendió y la niebla ni las nubes hicieron apenas acto de presencia. Sin embargo, todas las espectativas sobre el lugar se superaron, es uno de esos sitios de donde acabas de volver y estás deseando regresar, un tesoro.

Pero lo mejor de todo es el momento vivido, dormir en la montaña, junto a lo que quieres fotografiar, a lo que estudias bajo ese cielo increíble de estrellas, las aventuras e historias compartidas con los amigos, eso es difícilmente superable.

Al final, las 24 horas se convirtieron en 48, y un proyecto de fotografía en muchos, aunque la última imagen de mi tarjeta, esa es la que me hace soñar cuando la veo pero me vais a permitir que la guarde un poquito más. Gracias a Javier Cano, Miguel Ángel Jiménez, Laura Rodríguez y Pedro Alcántara.

En la próxima entrada os comentare algunos nuevos materiales muy útiles para este tipo de proyectos y que ahora están disponibles en España.

En marcha…

He estado un par de meses alejado del blog, tenía que ponerme al día con nuevos materiales, nuevas localizaciones y realizar las actividades que tenía programadas, este es un pequeño resumen de lo realizado.

Empezamos jugando con unas fuertes mareas en la costa de CÁDIZ, quería fotografiar las formas de la arena, los efectos de la subida y bajada del agua, así que me fui unos días al atardecer a una de esas inmensas playas de arena.

Siguieron las abundantes lluvias por las Sierras de Cádiz y Málaga, con lo que se presentó uno de los mejores otoños de los últimos años, bosques y tierras saturados de agua, que dieron lugar a impresionantes verdes y muchas nieblas.

Después nos marchamos seis días a un desierto andaluz y a una sierra oriental de Andalucía, de tour fotográfico por los grandes espacios, con algunos momentos para no olvidar.

Luego a Palma de Mallorca para impartir una teórica en FOTORUANO y preparar un taller práctico en el mes de Abril.

Ahora en la Sierra Norte de Sevilla y Río Tinto, comprobando y buscando localizaciones.

Y mirando ya a las próximas actividades como el Tour por Grazalema y Sierra de las Nieves, Costa de Cádiz y Curso en Ibiza. Saludos a todos

Un resumen del tour de la Costa de Cádiz 2012

Hace unos meses, programé para finales de septiembre un tour por la costa de Cádiz, pensando en la entrada de cierta inestabilidad tras el verano que nos aportara unos cielos adecuados para la fotografía de paisajes. Tras estudiar las mareas y la Luna, quedó fijado para su realización entre el 27 y el 30 de dicho mes. Llegada la fecha, se dieron unas circunstancias extraordinarias o poco frecuentes que como resultado dieron unos cielos espectaculares.

Una masa de aire con altos valores de humedad relativa y baja estabilidad que provenía del atlántico y que se había generado entre una borrasca previa de latitudes medias y el ciclón tropical Nadine en su aproximación a España, una masa de alto contenido de agua precipitable y humedad que se desplazaba desde el sur y otra más oriental desplazada por vientos de levante sobre el Golfo de Cádiz, fueron captadas por una profunda borrasca que durante los días 26 y 27 se desplazó de norte a sur para situarse al oeste de la península, reorientando la masa de aire cálido, húmedo e inestable sobre la parte sur peninsular y de sur a norte.

Ante esta situación y con previsiones de lluvias generalizadas, había dos opciones, aplazar el tour o arriesgarse y buscar una de esas fotos que tanto nos gustan pero con el riesgo de no poder hacer casi nada por la lluvia intensa y persistente. Decidido lo segundo y con la posibilidad de desplazarnos 70 km al sur o al oeste, la consulta del radar meteorológico y las imágenes satélites fueron fundamentales para acertar en la localización elegida a través de la aplicación WeatherProHD para iPad. También os recomiendo el foro general de seguimiento meteorológico de la página web www.eltiempo.com

Así, el día 27, resulto sencillamente espectacular, dos frentes convectivos (algunos habréis visto los vídeos en facebook), uno entrando por la costa africana hacia el estrecho de Gibraltar y otro entre Cádiz y San Fernando brindaron oportunidades a lo largo del día. Lo malo que estos principios de tormentas acabarían convirtiéndose en fenómenos devastadores en el sur oriental de la península.

Desde aquí le doy las gracias a los participantes que confiaron y nos acompañaron en esta aventura. ¿Que hacemos, nos vamos o nos quedamos? Nos quedamos…