Archivo de la etiqueta: fauna

Primavera en Doñana y algunas cosas más

Estamos en primavera y es un año fantástico en Andalucía, así que últimamente no he tenido mucho tiempo de atender el blog. Hacía tiempo que no veía Doñana con tanta agua en estas fechas y por lo tanto está que rebosa de vida, a la vez que nos brinda unos fantásticos paisajes sobre todo al atardecer. Hace ya un par de fines de semana que se realizó el curso de fotografía de aves y los alumnos volvieron con sus tarjetas cargadas de fotos de abejarucos y otras aves de Doñana, eso si, llenos de barro hasta los ojos, pronto os subiré algunas de las fotos que realizaron.

Parece que pronto tendremos novedades en Nikon y ya se están buscando fechas para la presentación en las tiendas después del verano, así que estoy casi seguro que la ansiada sustituta de la D700 está apunto de caer. Ahora me marcho de nuevo de viaje con el tour fotográfico a seguir disfrutando de la primavera.

Primeros Abejarucos de 2011

El pasado 26 de Marzo, observamos los primeros abejarucos en la campiña sevillana. Normalmente y salvo cambios drásticos nos visitan todos los años en las mismas colonias, así que una vez localizadas y hecho el trabajo de campo, poner unos posaderos en las proximidades, tras unos días ya ha sido posible realizar las primeras fotos. Este año, parece que hay muchos más que la pasada primavera, aunque con las altas temperaturas de los últimos días, las flores desaparecerán pronto y el color pardo se adueñará de los prados. Aquí os muestro algunas fotos de un par de sesiones con un hide a ras del suelo donde podréis observar distintos comportamientos. Los alumnos del curso de FOTOGRAFÍA DE AVES, podrán disfrutar de ellos el próximo fin de semana.

Luchando por la propiedad del posadero.

Baños de sol.

Aterrizaje

Estiramientos

Ya están aquí

El pasado día 26 de Marzo, al atardecer, vimos los primeros bandos de abejarucos en Alcalá de Guadaíra, Sevilla. Desde entonces hemos visto muchos bandos, especialmente por la tarde. Estuve muchos años haciendo abejarucos, aunque desde 2008 no he vuelto a hacerlos, este año espero poder retomarlos y hacer algunas cosas nuevas que he pensado. Os dejo una foto de 2007, realizada con una Nikon D200 y un 300 f2.8

Curso de fotografía de aves en humedales. Marismas del Guadalquivir

Un curso completo con prácticas en hides y en un entorno maravilloso, podréis fotografiar desde aves en primeros planos hasta paisajes con aves, todo durante una primavera excepcional. Un curso con un número muy limitado de alumnos.

Garcetas comunes como Águilas pescadoras

El pasado verano observamos un comportamiento que no habíamos visto antes en las Garzas, pescar volando. Al final del verano aun quedaba bastante agua en algunas zonas, lo que propició la acumulación de peces en las zonas más profundas. Solo durante una hora al día, justo antes y después de la salida del sol, un frenesí envolvía algunas zonas de la laguna, muchas garcetas comunes, algunas gaviotas y garzas reales se afanaban pescando al vuelo. Después, y sin previo aviso, la actividad cesaba. Este comportamiento solo lo observamos durante unos escasos días. Yo, Paco Gonzalez y Antonio Palomo disfrutamos ante semejante oportunidad fotográfica.

Viaje fotográfico por Andalucía

Ya está el diseño completo de este viaje único por Andalucía, una oportunidad para fotografiar algunos de los más bellos rincones de esta tierra , así como la flora y sus espectaculares aves. Podéis solicitar el folleto informativo en: info@diegolopez.es

¡Solo hay 4 plazas!

Nuevo curso Fotografía de Naturaleza en Los Alcornocales. 21-23 de Enero de 2011

Cascadas y arroyos, helechos, bosques, arboles increíbles, plantas carnívoras, buitres, forman parte del escenario donde se desarrollará este curso donde aprenderemos a fotografiar la naturaleza en una de las mejores fechas para visitar este espacio natural. Un curso reservado a 8 alumnos y donde el profesor los acompañará por las mejores localizaciones donde poner en práctica todas las técnicas fotográficas.

Toda la información en info@diegolopez.es

Información complementaria sobre cursos y actividades en el PDF que podéis descargar en este mismo Blog.

Curso de fotografía de Aves con Diego López. Marismas del Guadalquivir. 29 al 31 de Octubre 2010

A finales de Octubre se produce un momento excepcional en las marismas del Guadalquivir, durante la siega del arroz y el posterior “fangueo”, miles de aves se concentran en busca de alimento. Garzas, gaviotas, moritos, cigueñas, limícolas, se concentran por miles en este punto de la península. A la vez, el gallo azul de la marisma, el calamón, obligado a salir del arroz vuelve a ser visible. Al atardecer espectaculares bandos de aves acuden a sus dormideros. Un momento perfecto para adquirir nuevos conocimientos y disfrutar de este maravillosos paraje natural guiado por un experto conocedor de este entorno.

Un curso exclusivo, solo para 8 alumnos, con originales localizaciones, con prácticas en hides y de tiempo completo, acompañados siempre por el profesor. La base del curso es el municipio sevillano de Los Palacios, desde el que partiremos a la zona de Isla Menor, en la provincia de Sevilla.

Bando de flamencos sobre la marisma

Tras una teórica el viernes por la tarde, el sábado muy temprano partiremos hacia los hides, tras permanecer unas cuatro horas en ellos, nos desplazaremos hacia los arrozales para comtemplar el fangueo y fotografiar a las aves alimentandose. Tras la comida nos desplazaremos a zonas de concentración de aves, despues llegaremos a un dormidero donde realizaremos el atardecer en un espectacular entorno.

El domingo, volvemos a nuevos hides al amanecer y posteriormente cambiamos de ruta entre las tablas de arroz. Tras la comida , aquellos alumnos que lo deseen podrán acompañar al profesor a realizar el atardecer en una nueva localización.

Todos los detalles, equipo necesario, inscripción, precio y calendario completo en: info@diegolopez.es