Menú

Diego López

Sus primeras andanzas como fotógrafo tuvieron lugar hace trece años, en un enclave de excepcional belleza y fauna, el Parque Nacional de Doñana. Entonces era inexperto, pero aquel lugar tenía algo mágico, algo que lo sedujo por completo y que le empujaba a seguir aprendiendo más y más. Aún hoy, sobrecogido por ese primer contacto, perderse entre sus singulares parajes sigue robando gran parte de su tiempo.

Tras años de experiencia el fin último de su labor ha cambiado. El acopio indiscriminado de imágenes que marcaron sus inicios, han dado paso a un mayor rigor e insaciable búsqueda de la singularidad en sus trabajos. Con ello, su meta es captar imágenes que transmitan la verdadera esencia que en ese instante la naturaleza brinda, desde la pureza y la calma de un árbol en una noche estrellada, hasta la inquietante sensación de soledad y magnificencia de los paisajes de la Sierra de Cazorla.

Esta obsesión por mostrar aquello que aún estando al alcance de todos, no ha sido captado por presentar alguna dificultad, retrata su naturaleza perfeccionista y plasma con una delicadeza insospechada una enorme labor de prospección y búsqueda de nuevas localizaciones, algunas de las cuales, a día de hoy, protagonizan los ranking de los sitios más fotografiados de España. Además de un localizador nato, su excelente capacidad de transmitir su pasión por este arte de la fotografía, lo ha convertido en un formador de fotógrafos con una larga experiencia a sus espaldas (más de 100 cursos y actividades impartidas), así como uno de los principales pioneros del turismo fotográfico a nivel nacional, ya que es miembro fundador de "Wild Photoescape" la empresa líder en turismo fotográfico en España.

Cuenta en su haber con la publicación de muchas de sus fotografías en algunas de las más prestigiosas publicaciones nacionales e internacionales, relacionadas con su trabajo, tales como National Geographic, GEO, Visión Salvaje, Best Europe, Natura, La Garcilla, Chasseur d’images, Outdoor Photography, Practical Photography, Paisajes desde el tren, Natur Cosmos, Daily Telegraph o National Geographic Viajes.

Ha sido galardonado en distintos concursos internacionales como el European Wildlife Photographer of the Year de la GDT, Glanzlichter, Asferico, Memorial Maria Luisa, Montphoto o el Festival de Montier. Fue uno de los fotógrafos europeos elegidos para el mayor proyecto de fotografía de Naturaleza jamás realizado a nivel intracomunitario "Wild Wonders of Europe", patrocinado por National Geographic, WWF, Nokia, etc.

Entre sus proyectos realizados se encuentra el de Wild Wonders of Europe, cuyo objetivo fue fotografiar la naturaleza europea con 135 trabajos de campo, 48 países y los 69 mejores fotógrafos de naturaleza de Europa. Desarrollado entre 2009 y 2010 y dirigido por Staffan Windstrand generó el mayor archivo de calidad sobre la biodiversidad europea.

La iniciativa, patrocinada por National Geographic, Nokia, WWF y Nikon, entre otros, ha publicado dos libros en gran formato y en varios idiomas y actualmente una exhibición recorre el mundo (www.wild-wonders.com)

Además de iniciativas comunes, desde 2012, se encuentra inmerso en un proyecto personal llamado SurVive®, que dará lugar a un nuevo libro centrado en la comunidad española con más entornos protegidos, Andalucía, en cuyo recorrido por sus espacios naturales más emblemáticos se podrá apreciar la gran diversidad de contrastes microclimáticos y paisajísticos del sur de la península.

Equipo:

Cámaras: Nikon D800E, D800, D4s
Objetivos: Zeiss 15 f2.8, 21 f2.8, 50 macro f2, 135. Nikon 16-35 f4, 70-200 f2,8. Sigma 120-300f2.8 S, 15 f2.8 Ojo de pez.
Trípodes y Rótulas: BENRO
Mochilas: BENRO Ranger y Hummer.
Disparadores: Pixel
Filtros cuadrados y Portafiltros: BENRO y Lee.
Polarizadores y neutros: Zeiss, Heliopan.
Cámaras auxiliares: GoPro.
Leds: Pixel

Agencias:
Solent News: www.solentnews.co.uk
Nature picture library: www.naturepl.com
Signature: www.signature.co.jp
Nature in Stock: www.natureinstock.com

© Todos los derechos reservados

Wild Photo Escape Wild Art Magazine Zeiss Fotoruano Pro Fototécnica